Cómo usar el sistema ultrasónico quirúrgico Panther UltraSeal

Recientemente hemos presentado en España el nuevo sistema ultrasónico quirúrgico Panther UltraSeal, un dispositivo muy versátil que puede utilizarse en diversos tipos de laparotomías y laparoscopias para el agarre, disección, corte y coagulación de tejidos blandos. 

Para poder obtener el mayor beneficio de una innovación tecnológica como esta, resumimos a continuación la forma en la que utilizar Panther UltraSeal, desde su montaje hasta su desmontaje, pasando por la solución de posibles problemas durante su uso o algunas precauciones a tener en cuenta.  

Lo primero que se ha de saber es que este nuevo sistema ultrasónico quirúrgico consta de un generador, un interruptor de pie, un bisturí y una pieza de mano. Ahora, veamos cómo hacerlo funcionar.

Montaje de Panther UltraSeal

Para empezar a usar el sistema ultrasónico quirúrgico Panther UltraSeal hay que extraer el bisturí de su embalaje usando siempre una técnica estéril. Una vez hecho esto, hay que retirar la cubierta protectora de la pieza de mano y, mientras se sostiene esta, conectar el bisturí a ella girándolo en el sentido de las agujas del reloj. Es importante que para apretar solo se utilicen los dedos. 

Montaje de Panther UltraSeal

A continuación, hay que girar la llave de torque, de color azul, en el sentido de las agujas del reloj hasta que haga clic dos veces. Entonces, cierre el gatillo y retire la llave de torque. Se debe tener cuidado para evitar dañar el bisturí al deslizar la llave dentro o fuera del eje. Además, no hay que desechar la llave de torque hasta que finalice el procedimiento y tampoco se debe reesterilizar.

Es el momento de ensamblar el bisturí y la pieza de mano, que se suministra sin esterilizar, por lo que este componente debe esterilizarse antes de cada uso de acuerdo con las instrucciones de uso.

Tras ello, conecte el cable de alimentación y el interruptor de pie, si corresponde, al generador. Conecte la pieza de mano y el bisturí ensamblados al generador y enciéndalo.

El generador comienza entonces a ejecutar su secuencia de iniciación. Cuando esta se completa aparece en la pantalla el mensaje «Please tune». Active el bisturí abriendo su boca durante dos segundos. En este punto el generador estará listo.  

A continuación, hay que activar los botones “Mínimo” y “Máximo”, respectivamente, del bisturí. El indicador de nivel correspondiente parpadeará en la pantalla del generador. La configuración del nivel de velocidad de movimiento de la cuchilla mínimo predeterminado es 3, mientras que la velocidad máxima predeterminada es 5. Para ajustar el nivel de velocidad hágalo con el botón de aumento o disminución de la pantalla táctil.

Selección velocidad cuchilla Panther UltraSeal

A través de la pantalla táctil del generador también se puede configurar el sistema, por ejemplo el volumen de los tonos de activación o el idioma preferido. 

Desmontaje del sistema ultrasónico quirúrgico

Una vez que haya finalizado la cirugía hay que desmontar el dispositivo Panther UltraSeal. Para ello, lo primero es apagar el generador. A continuación hay que cerrar la boca del bisturí y deslizar la llave de torque dentro del eje. Sujetando la pieza de mano gire la llave de torque en sentido contrario a las agujas del reloj para desensamblar el bisturí de la pieza de mano hasta separarlos. Tras ello, vuelva a colocar la cubierta protectora de la pieza de mano. Desconecte el bisturí del generador y deséchalo en el contenedor correspondiente. 

Contenedor Panther UltraSeal

Recomendaciones para el uso correcto de Panther UltraSeal 

  • Para un rendimiento óptimo del dispositivo y para evitar que se pegue el tejido, limpie la boca y el extremo distal del eje del bisturí durante el procedimiento, siempre que sea necesario, activando la punta en solución salina. 
  • También se puede limpiar con una gasa húmeda estéril para eliminar el tejido si es necesario.
  • La cuchilla debe protegerse del metal mientras está activada. El contacto con cualquier superficie metálica mientras el bisturí está activado puede provocar que se rompa.
  • El rendimiento óptimo de Panther UltraSeal se logra cuando se sujeta el tejido a 2/3 de la punta del bisturí para cortar el tejido.
  • Evite cortar con un exceso de tejido o sin tejido en la mandíbula.
  • No active el sistema ultrasónico quirúrgico de forma continua durante más de seis segundos en una misma zona. 
  • Para tejidos más gruesos y resistentes, pruebe con una pequeña cantidad de sujeción y disección de forma parcial varias veces.

Advertencias de error

Advertencia Panther UltraSeal - Replace instrument

Si durante el procedimiento apareciera en la pantalla del generador la advertencia “Replace instrument”, el bisturí no está correctamente ensamblado en la pieza de mano. Vuelva a montar el bisturí y presione el botón «Tuning» de nuevo. Si aún aparece el mensaje «Tuning fail», reemplace el bisturí por otro nuevo. 

 

Advertencia Panther UltraSeal - Tighten assemblyEn caso de que la pantalla muestre la advertencia “Tighten assembly” de la pieza de mano, esto quiere decir que el generador no puede funcionar con esta de forma segura, por lo que debe reemplazar la pieza de mano por otra. 

 

 

Este artículo es una guía básica de uso para los cirujanos que se inician en la utilización de Panther UltraSeal, pero no sustituye a la formación presencial y personalizada que ofrecemos a través de nuestra red comercial ni a las instrucciones de uso incluídas en el embalaje del sistema.  

 

Si está interesado en que realicemos una presentación/demostración de Panther UltraSeal, contacte con nosotros bien a través del delegado comercial de su zona, bien directamente con la división PRIM Endocirugía por cualquiera de las siguientes vías:

📧     Email: endocirugia@prim.es

Logo-TwitterTwitter: @primendocirugía

Linkedin-logoLinkedIn: Prim Endocirugía